Indice
¡Bienvenidos/as!. En este nuevo artículo nos centramos en los procedimientos que nos pueden conducir a dar de baja el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia). Abordaremos las razones que nos pueden llevar a cancelarlo y como proceder en cada caso.

El Ingreso Familiar de Emergencia se trata de un subsidio que brinda el estado argentino a familias en situación vulnerable. Para acceder a este beneficio debemos cumplir ciertos requisitos que se enumeran a continuación:
- No tener un trabajo en relación de dependencia (en blanco).
- Trabajadores/as de casas particulares.
- No percibir una jubilación o pensión.
- Monotributistas sociales, clase A y B.
- Tener entre 18 y 65 años.
- Argentino nativo o naturalizado y residente, con mínimo dos años de residencia.
- Los presos o personas que estén privados de su libertad no pueden acceder al beneficio.
- Solicitantes menores a 25 años que vivan con sus padres no pueden acceder. El ANSES cruzará los datos de los beneficiarios por el domicilio declarado en el DNI.
¿Cómo dar de baja el Ingreso Familiar de Emergencia?
El Ingreso Familia de Emergencia puede ser dado de baja ante el incumplimiento de algunos de los requisitos anteriormente expuestos.
Dicha baja puede ser efectuada por el ANSES dado que el padrón se actualiza de un cobro al otro. En caso de seguir percibiendo el ingreso debemos actualizar nuestros datos desde Mi ANSES
A partir de cada nuevo IFE que se va pagando los requisitos pueden variar con lo cual por cada cobro se actualiza el padrón.
¿Cómo saber si cobro el IFE?
Para saber si cobraremos el Ingreso Familiar de Emergencia debemos ingresar a la página de ANSES. Para consultar debemos ingresar número de DNI y la clave de seguridad social.
Debes ingresar a Mi ANSES con tu CUIL y Clave de Seguridad Social. Luego debes dirigirte Cobros >> Cambiar lugar de cobro.
Si no tienes una cuenta bancaria, puedes abrir una caja de ahorros en el banco que prefieras de forma gratuita e ingresarla en anses.gob.ar/ife. Sino, Anses se estará comunicando con vos a partir de Agosto.
Esperamos que este artículo te haya sido de interés y te invitamos a que nos compartas tu experiencia en los comentarios.